| |

|

Las mejores sonrisas son las que llegan al corazón, pensamos en un Clown diverso y sin barreras, ese que lleva una sonrisa accesible y sin fronteras. Sintonizados con la discapacidad, con el respeto,con la diversidad y la discapacidad sinfronteras. |
Discapacidad sin fronteras nace en el 2006 con el fin de crear iniciativas de comunicación que faciliten el entendimiento del concepto de igualdad , barreras, diversidad y discapacidad, pretendiendo dinamizar la información que se genera en centros, asociaciones, grupos, comunidades y redes que giran en torno al tema de accesibilidad y discapacidad. Información que educa sobre el tema y que esta dirigida a la comunidad discapacitada y capacitada, surge de la idea de hacer circular la información y de disminuir el desconocimiento que tiene la comunidad sobre este tema.
Desde sus primeras ideas siempre se ha mantenido una constante que es la de ganar espacios para el reconocimiento la población discapacitada.
Somos todos... usted, yo, ellos y todos los que están alrededor de este tema tan valioso, somos un objetivo en común, un punto de encuentro, somos las ideas accesibles y las mentes sin barreras. |
| |
 |
| |
| Discapacidad Sin Fronteras inicia esta labor dando sus primeros pasos, tocando puertas, rompiendo barreras, logrando igualdad y promoviendo los derechos de la población discapacitada de la ciudad y del país. |
Que hacemos: Gestión |
| Sobre que nos guiamos |
| Misión: Promover la no exclusión de los discapacitados en la ciudad, generar cambios de actitud frente al tema movilidad y el concepto de discapacidad en la ciudadanía. |
| Visión: Posicionar en la mente de la ciudadanía el concepto discapacidad y generar el reconocimiento de esta comunidad con todos los actores y en todos los espacios que hacen parte del diario vivir |
| Nuestra labor Se centra en la gestión para el reconocimiento de la comunidad discapacitada y en la movilización de sus miembros en pro de nuestra visión, gestión para ganar espacios físicos y de comunicación frente al tema diversidad física.Talleres, material educativo, recuperación de espacios, marcación de espacios, campañas, conciertos, charlas de sensibilización , trabajo de campo, capacitación y formación, acompañamiento etc... |
| |
Lo hacemos para movilizarnos, para ganar espacios físicos y de comunicación frente al tema diversidad física, discapacidad, barreras arquitectónicas y demás temas relacionados.
Concientizar,Visibilizar,Capacitar,Formar,Agrupar y Crear
Por que un día cualquiera así como hoy quisimos hacer la diferencia quisimos reinventarnos, vernos del otro lado, pasar de observadores a generadores; fue un punto de quiebre, fue un cambio y lo mejor de todo es que estas frente a una pantalla viéndonos, compartiéndonos y mucho mejor aún... le invitamos a que tome un respiro profundo ponga su mente en blanco e imagine por unos segundos como sería estar del otro lado haciendo la diferencia, si sólo con pensarlo se sintió bien haciéndolo se sentirá mucho mejor. Por eso lo hacemos. |
|
| Click en las imagenes |
|
|
|